Caléndula
Nombre científico: Caléndula officinalis. (compositae)
Nombre común: Botón de oro. Flor maravillosa.
Especies relacionadas: prolífera, Caléndula awnsis (especie silvestre). Género con 20 especies anuales y perennes. 1\1 genérico proviene del latín "kalendae", "primer día del mes" aludiendo a que el vegetal florece durante todo el año.
Especies relacionadas: prolífera, Caléndula awnsis (especie silvestre). Género con 20 especies anuales y perennes. 1\1 genérico proviene del latín "kalendae", "primer día del mes" aludiendo a que el vegetal florece durante todo el año.
DESCRIPCIÓN
Es una planta perenne, no sobrepasa los 50 centímetros de altura, siempre verde, de hojas largas, aovada y carnosas. Normalmente las hojas se hallan cubiertas de finos pelos. Los tallos, pueden ser largos y frecuentemente quebradizos. Las inflorescencias se asemejan a una flor solitaria, color amarillo naranja intenso. Existen muchas variedades cultivadas de flores color laurillo o amarillas con el botón marrón, similares a pequeños girasoles. Florecen durante todo el verano.
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA CALÉNDULA
Se la emplea como antiespasmódico, antiinflamatoria, hipotensora, colerética, emenagoga, para la dismenorrea y para los trastornos del sistema nervioso.
Es antianémica, diaforética, cardiotónica, vulneraria, cicatrizante, contra parásitos intestinales, cicatrizante de quemaduras, contra la conjuntivitis, varices, faringitis y gingivitis, también para picaduras ponzoñosas. Se utiliza contra estafilococos cutáneos. Se emplea en infusiones, cocimientos, tintura, pomada y bálsamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario